El sábado 15 de Mayo de 2010, en la Semana Cultural de la Cruz de Humilladero "La Cruz está de Fiesta", la Asociación Cultural Literario Flamenca "Calle del Agua" contará con un stand para presentar y ofrecer a todo el mundo su publicación.
En dicho stand, abierto de 18 a 22 horas del sábado y durante el domingo, día 16, hasta las seis de la tarde, tendrán la ocasión de conocer personalmente a sus responsables y poder apreciar el resto de números publicados, 10 hasta la presente. Dos jornadas de compañerismo y convivencia las que hemos disfrutado este pasado fin de semana, días 15 y 16 de Mayo, los compañeros de Calle del Agua junto a los colectivos hermanos de Cruz del Humilladero.
La Cruz se viste de fiesta (así se ha llamado la semana cultural que acaba de concluir) ha sido un verdadero éxito. Bien que la han gozado todos los vecinos del Distrito 6. En esta fiesta hemos participado la práctica totalidad de los colectivos que forman parte del distrito municipal dirigido por Teresa Porras Teruel, concejala que una vez más demuestra a todos los conciudadanos el buen hacer que mantiene su liderazgo. Impulsora y motor en la recuperación de una tradición tan emblemática y arraigada en Málaga como las Cruces de Mayo, hemos de agradecerle el empeño que ha puesto en su labor, tanto de realización como de difusión, habiendo conseguido con ello una asistencia y participación multitudinaria, Tanto en la verbena como en la carpa montadas en torno a la Cruz en la explanada de la Calle Conde de Guadalhorce. Desde primeras horas de la mañana, la Carrera Multicultural y las ganas de no perderse la fiesta de clausura había dado cita allí a multitud de personas que se acomodaban en las sillas para ir cogiendo buenos sitios donde ver bien el espectáculo que se ofrecía. También ensayaban los componentes de la Banda Juvenil de la Cruz del Humilladero mientras traían las viandas y suministros de los diferentes puestos que ocupaban la explanada.






Todo estuvo presidido por una esplendorosa Cruz de Mayo situada a la izquierda del escenario, hermosísimo punto de fuga florido de todo lo que allí aconteció.

Haberme criado en El Fuerte y haber tenido un negocio familiar durante muchísimos años en la Barriada José de Salamanca, haber estudiado en el CP Carmen Polo y pasear todos los días Calle Virgen de la Esperanza arriba y abajo y cruzar la Avenida (desde que era del Generalísimo hasta ser de Andalucía), ver cómo se construyó el Barrio de Portada Alta, barrio que fuimos a visitar y a medir con el colegio en pleno proceso de urbanización, pasear por aquella avenida cuando estaba en obras, allá por los 60, casarme en la Iglesia de San José Obrero o cruzar lo que hoy es Mesonero Romanos hasta la Finca de Mayor los domingos, para subir el Monte de la Tortuga... me une a este distrito con lazos inolvidables: estos han sido los marcos donde se desarrolló mi vida.

Gracias a Ana María Olmedo y a Manolo Reina por su ayuda, gracias a Joaquín Cabello por estar con nosotros y a Lucía, responsable de los stands, por ser tan atenta, así como a los vecinos que hemos tenido a ambos lados, los compañeros de la AAVV La Asunción (gracias, Pepe) y los integrantes de la Hermandad de Humildad y Paciencia (gracias, Ramón) y a todos los que nos han dado su tiempo y amistad. Muchas gracias, cómo no, a Jesús González, vicepresidente de nuestra Calle del Agua, porque sin él hubiera sido imposible todo lo dicho y lo vivido. Y gracias a cuantos han colaborado con nuestra publicación, muchas gracias, amigos.
*Nuestro alcalde, Francisco de la Torre, tuvo para nuestro equipo de fútbol unas cariñosas palabras de aliento en su discurso, palabras que pronunció con fuerza de puños cerrados...enhorabuena. Se salió con la suya. Nuestro club se queda en primera. Me alegro por Málaga, por los amantes del Club Deportivo Málaga y porque soy malagueña, qué puñetas.
Ah, y ya que estoy dentro de una de las mesas para Málaga 2016, invito a que todos nos unamos para conseguir, ahora y siempre, que nuestra Málaga sea la protagonista de la Capitalidad Cultural en 2016. Trabajemos por ello, Málaga se lo merece, Calle del Agua y esta Semana Cultural de la Cruz de Humilladero lo demuestran.
